Actividades de lectoescritura y conciencia fonológica con el otoño como centro de interés. al final se incluyen algunas actividades complementarias encontradas en internet.
En esta página, el CEIP Benedicto XIII de Illueca (Zaragoza) nos muestra sus actividades para el Plan Lector de Infantil (maduración de los prerrequisitos lectores) y 1º Ciclo de Primaria (desarrollo de la comprensión lectora y la la mejora en velocidad lectora)
Estas tablas se las llevan los alumnos en la carpeta para que puedan practicar en casa. Cuando completan una, de "premio" les pongo una pegatina o un sello en el recuadro gris.
Algunos de los dibujos son pictos de ARASAAC, otros están sacados del CD que acompaña al libro "Terapia Miofuncional" de Rocío Monje.
Tipología de actividades, materiales para la evaluación y la intervención y programaciones que incorporan todos los aspectos básicos sobre los que es necesario trabajar para obtener los diferentes fonemas. Todos ellos preparados para imprimir y trabajar directamente en el aula.
Se trata de una presentación de diapositivas en Microsoft Powerpoint con la que se pretende conseguir la correcta articulación de cada fonema a través de ejercicios de conciencia fonológica, segmentación silábica…