Cuadernillo de rimas y sílabas para trabajar la conciencia fonológica.
Cuadernillo de Rimas y Sílabas
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
DISCRIMINAR L-D
A partir de un trabajo de Eugenia Romero elaboré estas fichas para un alumno que sustituye la /d/ por la /l/ y las confunde en lenguaje escrito.
Aquí tenéis la versión PDF:
Discriminar L-d Auto Guard Ado)
Y si queréis descargarlo en formato Word:
DISCRIMINAR L-D
Aquí tenéis la versión PDF:
Discriminar L-d Auto Guard Ado)
Y si queréis descargarlo en formato Word:
DISCRIMINAR L-D
jueves, 24 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
TRABAJAMOS LAS TRABADAS EN LA PDI
Por fin hemos empezado a colgar algunos materiales para trabajar en la PDI en la página web de mi colegio. Nuestras horas de trabajo están empezando a dar sus frutos...
En la sección de Audición y Lenguaje podéis encontrar una aplicación para trabajar palabras con PR y PL. Aquí os dejo el enlace:
TRABADAS PR-PL
Está elaborado con el Software de Notebook para la Smart, que es el que utilizamos en nuestro centro para todas las pizarras ya que nos prece el más sencillo e intuitivo para elaborar las actividades.Si no disponéis de ese software en vuestro colegio, podéis descargar el archivo y abrirlo a través de esta página:
SMART NOTEBOOK EXPRESS
Poco a poco iré colgando más aplicaciones, ¡aún tengo mucho que aprender!
En la sección de Audición y Lenguaje podéis encontrar una aplicación para trabajar palabras con PR y PL. Aquí os dejo el enlace:
TRABADAS PR-PL
Está elaborado con el Software de Notebook para la Smart, que es el que utilizamos en nuestro centro para todas las pizarras ya que nos prece el más sencillo e intuitivo para elaborar las actividades.Si no disponéis de ese software en vuestro colegio, podéis descargar el archivo y abrirlo a través de esta página:
SMART NOTEBOOK EXPRESS
Poco a poco iré colgando más aplicaciones, ¡aún tengo mucho que aprender!
lunes, 21 de marzo de 2011
+materialesdeAyL: ¿QUIÉN QUIERE COLABORAR PARA ELABORAR UN CUADERNO DE FICHAS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE?
Nuestro compañero Javier Morante ha tenido una excelente idea. Se trata de elaborar entre todos un cuaderno con actividades que puedan servirnos en nuestras aulas de PT y AL.
Os invito a leer su entrada completa en este enlace.
+materialesdeAyL: ¿QUIÉN QUIERE COLABORAR PARA ELABORAR UN CUADERNO DE FICHAS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE?
Os invito a leer su entrada completa en este enlace.
+materialesdeAyL: ¿QUIÉN QUIERE COLABORAR PARA ELABORAR UN CUADERNO DE FICHAS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE?
martes, 15 de marzo de 2011
MAPAS DE CONCEPTOS
En este enlace encontraréis la descarga de un programa que sirve para hacer mapas de concetos (requiere registro).
http://cmap.ihmc.us/download/
Nosotros lo utilizamos para el área de Conocimiento del Medio pero tiene otras muchas posibilidades.
Su uso es muy intuitivo, y a los alumnos les ayuda mucho a la hora de organizar los conceptos de los temas de sus libros de texto y ver cómo se relacionan entre ellos.
Aunque esta página está en inglés, el programa tiene la opción de seleccionar el español como idioma predeterminado.
http://cmap.ihmc.us/download/

Su uso es muy intuitivo, y a los alumnos les ayuda mucho a la hora de organizar los conceptos de los temas de sus libros de texto y ver cómo se relacionan entre ellos.
Aunque esta página está en inglés, el programa tiene la opción de seleccionar el español como idioma predeterminado.
lunes, 14 de marzo de 2011
DISCRIMINAR R-D
Sencilla presentación para discriminar palabras con los sonidos /r/ y /d/.
r-d2
Se pieden realizar diferentes actividades:
r-d2
Se pieden realizar diferentes actividades:
- Repetir la palabra en voz alta con correcta pronunciación.
- Respuestas de sí o no
- Aplaudir, tocar una maraca... cuando aparezca una palabra con el sonido que buscamos.
- Realizar diferentes acciones (saltar para el sonido /r/, dar una vuela para el sonido /d/)
- ¿Se os ocurre alguna nueva?
viernes, 11 de marzo de 2011
MI HERMANITO DE LA LUNA
El autismo desde la perspectiva de una niña, que nos habla de su "hermanito de la luna".
jueves, 10 de marzo de 2011
LIBRO DE BOB ESPONJA
El método de lectura global que utilizo con algunos de mis alumnos es muy personalizado, todo el material es de elaboración propia adecuándolo al entorno e intereses de cada alumno.
Para animarles a la lectura les elaboro cuentos con las palabras que reconocen de manera global, para que sean capaces de leerlos por sí mismos. A ellos les encantan este tipo de libros ya que es un formato que se asemeja a los cuentos comerciales, alejándonos de la típica "cartilla".
Los imprimo, guillotino por la mitad y los encuaderno, bien de manera "artesanal" (cartulina y grapas, versión "rústica") o, si el presupuesto lo permite, con plastificadora, espiral y tapa dura, aunque a ellos les gusta mucho colorearlos a su manera.
Seguro que muchos de vosotros también elaboráis cuentos de este tipo, ¿verdad?
Los dibujos los he descargado de la página http://www.coloriez. com, aunque en internet hay montones de páginas con dibujos para colorear que son un buen filón.
Bob Esponja
Para animarles a la lectura les elaboro cuentos con las palabras que reconocen de manera global, para que sean capaces de leerlos por sí mismos. A ellos les encantan este tipo de libros ya que es un formato que se asemeja a los cuentos comerciales, alejándonos de la típica "cartilla".
Los imprimo, guillotino por la mitad y los encuaderno, bien de manera "artesanal" (cartulina y grapas, versión "rústica") o, si el presupuesto lo permite, con plastificadora, espiral y tapa dura, aunque a ellos les gusta mucho colorearlos a su manera.
Seguro que muchos de vosotros también elaboráis cuentos de este tipo, ¿verdad?
Los dibujos los he descargado de la página http://www.coloriez. com, aunque en internet hay montones de páginas con dibujos para colorear que son un buen filón.
Bob Esponja
viernes, 4 de marzo de 2011
DONAR SANGRE, REGALAR VIDA
En la Unidad 6 del libro de Lengua para 5º de Primaria de la Editorial Santillana (Proyecto "La casa del Saber"), encontramos un interesente texto para trabajar competencias que nos habla de la donación de sangre.
Pensamos que sería interesante investigar un poco más sobre este tema, y por eso hicimos esta Miniquest en la que ampliamos la información a través de la página del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria.
Pensamos que sería interesante investigar un poco más sobre este tema, y por eso hicimos esta Miniquest en la que ampliamos la información a través de la página del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria.

¡YA ES CARNAVAL!
Estamos en Carnaval y esta tarde nos disfrazaremos todos para disfrutar de la fiesta (¡y del chocolate que van a repartir!)
Ruth, nuestra compañera de música, ha compuesto esta murga a partir de la música del Waka-Waka que todos conocemos.
Hemos ensayado durante toda la semana y seguro que sale estupendamente.
Ruth, nuestra compañera de música, ha compuesto esta murga a partir de la música del Waka-Waka que todos conocemos.
Hemos ensayado durante toda la semana y seguro que sale estupendamente.
PRAXIAS CON ANIMALES
Este PDF es para hacer un pequeño cuadernillo que entrego a mis alumnos para practicar en casa.
Lo que hago es imprimirlos, guillotinar las páginas por la mitad y encuadernarlas para que tengan un pequeño librito.
Dibujos de ARASAAC
ANIMALESarasaac
Lo que hago es imprimirlos, guillotinar las páginas por la mitad y encuadernarlas para que tengan un pequeño librito.
Dibujos de ARASAAC
ANIMALESarasaac
jueves, 3 de marzo de 2011
FUENTES ESCOLARES
Desde esta página os podéis descargar algunas de las fuentes para letras escolares que más se utilizan para crear nuestror propios recursos.
DESCARGAR FUENTES
Y en este enlace os podéis bajar las fuentes ACALI. Se encuentran en la parte inferior de la página.
DESCARGAR ACALI
DESCARGAR FUENTES
Y en este enlace os podéis bajar las fuentes ACALI. Se encuentran en la parte inferior de la página.
DESCARGAR ACALI
BUSCAR PALABRAS IGUALES
Siguiendo con el método de lectura global de Mª Victoria Troncoso, el objetivo de esta ficha es localizar palabras iguales a las del modelo.
Ésta es la versión PDF
Pa La Bra Mode Lo
Y a continuación la versión WORD que podéis editar. Al igual que otras presentaciones, las podéis ver correctamente una vez descargadas si tenéis la fuente ELDEFONTMED.
Pa La Bra Mode Lo
Ésta es la versión PDF
Pa La Bra Mode Lo
Y a continuación la versión WORD que podéis editar. Al igual que otras presentaciones, las podéis ver correctamente una vez descargadas si tenéis la fuente ELDEFONTMED.
Pa La Bra Mode Lo
LOCALIZAR LA PALABRA DEL DIBUJO
Estas fichas, basadas en el método de lectura global de Mª Victoria Troncoso, tienen como finalidad que los alumnos encuentren la palabra correspondiente a cada dibujo de entre un grupo de palabras.
Aunque en la vista de Scribd salga todo un poco patas arriba, una vez descargado el documento lo podréis ver correctamente, pero necesitáis tener instalada la fuente ELDEFONTMED que es la que utilicé cuando hice las fichas.
Lo dejo colgado en formato WORD para que podáis editarlo e incluir vuestros propios dibujos y palabras.
Los dibujos son de ARASAAC y de la Galería de imágenes de Microsoft Office.
palabradibujo
Aquí tenéis la versión PDF donde podéis ver el resultado
palabradibujo
Aunque en la vista de Scribd salga todo un poco patas arriba, una vez descargado el documento lo podréis ver correctamente, pero necesitáis tener instalada la fuente ELDEFONTMED que es la que utilicé cuando hice las fichas.
Lo dejo colgado en formato WORD para que podáis editarlo e incluir vuestros propios dibujos y palabras.
Los dibujos son de ARASAAC y de la Galería de imágenes de Microsoft Office.
palabradibujo
Aquí tenéis la versión PDF donde podéis ver el resultado
palabradibujo
CANCIÓN DE LOS ESQUELETOS
Esta presentación PPoint la utilizamos para acompañar "La canción de los esqueletos" del CD incluido en el libro de Carmen San Andrés Jugar, cantar y contar.
Los pictogramas han sido obtenidos en ARASAAC
Aquí os dejo el enlace a un vídeo con otra versión de la canción
Cuando el reloj marca la una
View more presentations from maripeval.
Los pictogramas han sido obtenidos en ARASAAC
Aquí os dejo el enlace a un vídeo con otra versión de la canción
Palabras encadenadas
Otra presentación de Mº Eugenia Garrido. En esta ocasión jugamos a las palabras encadenadas.
Estas presentaciones me resultan muy útiles en el Taller de Conciencia Fonológica, mis chavales las disfrutan mucho.
Mº Eugenia comparte sus materiales en su Blog, donde podéis encontrar fantásticos recursos para vuestras aulas.
¡Gracias Mº Eugenia!
Estas presentaciones me resultan muy útiles en el Taller de Conciencia Fonológica, mis chavales las disfrutan mucho.
Mº Eugenia comparte sus materiales en su Blog, donde podéis encontrar fantásticos recursos para vuestras aulas.
¡Gracias Mº Eugenia!
Palabras encadenadas
View more presentations from Geni.
Rima o no
Presentación de Mº Eugenia Garrido, maestra del CP Pedro Velarde de Muriedas, para trabajar la conciencia silábica.
Rima o no
View more presentations from Geni.
miércoles, 2 de marzo de 2011
PROGRAMA DE LECTOESCRITURA DE BUSTILLO
CONVERSO CON MIGUEL

Esta Webquest trabaja a partir de una canción de el rapero NACH, llamada "Converso con Miguel", en la que pretende hacerle un homenaje en el centenario de su nacimiento.
A través de esa canción descubrimos poemas de Miguel Hernández, en los que el poeta plasma sus sentimientos. Estudiando su biografía entendemos por qué escribió algunos de esos versos en determinados momentos de su vida.
PROGRAMA PARA DESSARROLLAR LA CONCIENCIA FONOLÓGICA
En este enlace podemos encontrar un programa del CREENA para trabajar la conciencia fonológica, a traves de diferentes actividades (emparejar palabras que empiezan igual, segmentación silábica, omisión de sílabas...)
ACCESO A LAS ACTIVIDADES
Se necesita tener instalado el JCLIC. El enlace a este programa lo podéis encontrar en la zona de descargas.
ACCESO A LAS ACTIVIDADES
Se necesita tener instalado el JCLIC. El enlace a este programa lo podéis encontrar en la zona de descargas.
RECURSOS PARA NUESTRO BLOG

He personalizado este Blog utilizando los diseños que Yolanda Castro nos ofrece en su página.
Allí encontraréis preciosas ilustraciones para personalizar la cabecera y el fondo de vuestro Blog. Os animo a visitarla para que veáis los diseños tan bonitos que podéis descargar.
martes, 1 de marzo de 2011
MATERIALES PARA LA INTERVENCIÓN EN DISLALIAS
Página muy completa con todo tipo de recursos para la intervención en las dificultades del habla.
MATERIALES PARA DISLALIAS
MATERIALES PARA DISLALIAS
PA PA NO AMERICANO...
Bego, una compañera asturiana, ha grabado este vídeo para trabajar praxias lo ha colgado en su blog "Mundos tan diferentes y tal iguales"
A mí particularmente me ha encantado la idea, ya que las praxias pueden resultar un tanto repetitivas y con actividades como ésta conseguimos hacerlas mucho más divertidas.
¡Muchas gracias, Bego!
A mí particularmente me ha encantado la idea, ya que las praxias pueden resultar un tanto repetitivas y con actividades como ésta conseguimos hacerlas mucho más divertidas.
¡Muchas gracias, Bego!
GENERADORES DE CÓMICS
A través de los siguientes enlaces accedemos a diferentes generadores de cómics. Dan mucho juego, nos permiten elegir personajes, número de viñetas, escenarios, objetos...
http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/comic/index.html
http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/comic/index.html
PRESENTACIÓN DE PICASA
En este enlace tenemos una presentación de Picasa para novatos. En nuestro cole estamos descubriendo sus posibilidades educativas.
Picasa
View more presentations from juanjoreverte.
CANCIÓN DE LOS PLANETAS
A los chavales les encanta esta canción de Enrique y Ana para aprender el nombre de los planetas del Sistema Solar.
Una canción de mi infancia, cuando Plutón aún era un planeta...
Una canción de mi infancia, cuando Plutón aún era un planeta...
PRÁCTICAS DE LECTURA INTENSIVA
Página con un montón de actividades para trabajar la comprensión lectora.
PRÁCTICAS DE LECTURA INTENSIVA
PRÁCTICAS DE LECTURA INTENSIVA
FONDO LECTOR
Programa de la Junta de Andalucía con las siguientes actividades:
- Ordenar palabras en una frase
- Ordenar frases en párrafos
- Contestar preguntas sobre una pequeña lectura
- Sinónimos y antónimos
- Localizar la palabra que no guarda relación con los demás
Suscribirse a:
Entradas (Atom)